COMPRESIÓN Y DEPORTE EN EL LIPEDEMA

Las prendas compresivas se inventaron hace ya más de cincuenta años en el campo de la medicina, con el objetivo inicial de mejorar la circulación sanguínea y la recuperación de los tejidos durante ñ el postoperatorio de los pacientes. No muchos después, se comenzaron a utilizar para el tratamiento de trombosis y edemas, a continuación, comenzaron su uso en cirugía estética y para estimular la circulación de las piernas cansadas.

La compresión es uno de los tres pilares fundamentales en el tratamiento del lipedema (NUTRICIÓN, EJERCICIO Y COMPRESIÓN), te hayas operado o no.

En otras ocasiones te he hablado de tejido plano y circular, y como sus diferencias. Hoy me he propuesto centrarme en qué compresión utilizar a la hora de hacer ejercicio.


Si estás a aproximadamente dos meses de la cirugía, es muy probable que tú cirujano te haya comentado que deberás usar las medias de tejido plano durante 16 horas al día, también mientras haces ejercicio. Por lo tanto, si estás en este periodo de 6-8 semanas, no tengas en cuenta todo lo que te voy a decir ahora, porque deberás seguir las indicaciones que te han dado.


Si, sin embargo, estás aquí porque acabas de descubrir que tienes lipedema (o lo sospechas) o ya te has operado y simplemente buscas información sobre compresión en el deporte, aquí voy a aportarte toda la información que he encontrado tras mucho leer y preguntar. Existe un abanico de posibilidades y a partir de esta información, podrás elegir la que mejor se adapte a tu caso.

Existen compañeras con lipedema que perfectamente pueden realizar ejercicio con las medias de tejido plano y no les gusta la compresión circular. En este caso es sencillo, simplemente continua utilizando tus medias habituales, hechas a medida.

Si eres de las que, como yo, no tolera el tejido plano para hacer ejercicio ya que te produce roces en las rodillas, el tobillo o compresiones en el hueco poplíteo, vengo a hablarte de los leggins deportivos con compresión.


¿Como funcionan los leggins deportivos con compresion?

A simple vista pueden parecer unas mallas deportivas normales y existen tanto para hombres como para mujeres. Son prendas ajustadas y elásticas que benefician el retorno venoso, ayudan a disminuir el riesgo de padecer lesiones y mejoran la recuperación post carrera.

A principios de los años 90’, la revolución del tejido compresivo se trasladó al deporte élite,centrándose en las disciplinas que implicaban velocidad y fuerza.

Actualmente es fácil salir a correr y encontrar a alguien con tejido compresivo, porque los corredores habituales conocen sus beneficios:

1. Mejora la recuperación tras el entrenamiento.

2. Al aplicar presión se mejora el flujo de retorno de sangre en las venas.

3.  Se trata de una prenda que ejerce presión sin llegar a oprimir y permitiendo la movilidad que exige el deporte.

4. Logra una mejoría en el consumo de oxigeno (Economía de carrera).

5. Mejoría ante la fatiga muscular.

6. Termorregulación: Regulan la temperatura corporal y además permiten que el sudor salga al exterior de la prenda, manteniendo seca nuestra piel. 

7. Produce una disminución de los impactos al proporcionar estabilidad y compresión para la musculatura.

8. Reduce la vibración del tejido blando durante el ejercicio.

A nosotras nos interesan especialmente los puntos 7 y 8, puesto que al compactar a la musculatura implicada en el ejercicio, se minimiza el impacto y la vibración a la que se ven sometidos en cada paso, salto o zancada. Todo esto se traduce en una prevención de las molestias durante y post ejercicio, que suele ser nuestro talón de Aquiles a la hora de realizar ejercicio.

En cuanto a la recuperación, existe evidencia que avala el uso de estas prendas compresivas:  Fisiológicamente afecta a la recuperación de la membrana celular dañada tras el ejercicio y altera la respuesta inflamatoria de los músculatura implicada en el movimiento. Por aquí te dejo un meta-analisis sobre este tema.

¿Te interesa este tema?  Si es así, dejame un poco de feedback en los comentarios.

En el próximo artículo haré contigo una revisión sobre los leggins compresivos que hay en el mercado, de los que hablan nuestras lippy sisters y te daré mi opinión sobre cada uno de ellos.


¡Nos vemos!




Comentarios

Entradas populares